viernes, 19 de octubre de 2007

FERNANDO SE MUESTRA CONCILIADOR EN LA RUEDA DE PRENSA DE LA FIA

hamilton_alonso_ruedaprensa_ES Alonso: "No necesitamos un observador, confío en el equipo"

· Sobre la presión de los neumáticos en China: "Fue casualidad y algo de mala suerte"
· Sobre las declaraciones de Ron Dennis en China: "No vi nada raro ni extraño"
· Sobre Hamilton: "Luchamos en la pista, pero fuera de ella tenemos una buena relación"
Fernando Alonso declaró en el circuito de Interlagos que confía en su equipo y, por tanto, no ve necesario que haya un observador de la Federación Internacional (FIA) en el box de McLaren-Mercedes para velar por la igualdad de oportunidades de los dos pilotos. "No necesitamos tenerlo. Confío en mi equipo", afirmó el piloto español.
"Tras el Gran Premio de China dije que no tenía confianza porque estaba muy disgustado con el resultado de la tercera ronda de la sesión de clasificación y, sobre todo, al ver que la presión de los neumáticos era algo elevada. Pero luego comprobé que fue una casualidad y algo de mala suerte", dijo Alonso en la conferencia de prensa oficial de la FIA.
Al referirse a la declaraciones tras el Gran Premio de China de su jefe, Ron Dennis, quien dijo que el equipo y Hamilton luchaban contra Alonso, no contra Raikkonen, que fue el ganador de la carrera, el español comentó: "Al principio me sorprendió, pero siempre hay que analizar el contexto en el que se dicen las cosas. Personalmente no vi nada raro ni extraño. No me preocupé".


Buena relación con Hamilton
Alonso también se refirió a su relación con Hamilton, y dijo: "Se dicen muchas cosas de nosotros que no son verdad. Somos dos pilotos que luchamos en la pista, pero fuera de ella tenemos una buena relación desde el primer día". "Si la gente nos ve sólo los sábados de Gran Premio, cuando el equipo abre las puertas para la prensa, la situación no parece muy relajada entre ambos, pero es porque acaba de disputarse la sesión de clasificación y estamos pensando en el resultado, en la carrera del día siguiente, en la estrategia. Por eso puede parecer que no es una situación relajada", afirmó.
"Estamos en una competición y ambos amamos competir; es nuestra vida. Y los dos disfrutamos de esta batalla. Somos diferentes, pero en cada Gran Premio disfrutamos de la competición", añadió Alonso, que durante toda la conferencia de prensa se mostró afable, bromista y sonriente con su compañero y rival.

Tiene que arriesgar
Sobre el Gran Premio de Brasil, en el que se decide el título, el español dijo: "Los dos últimos años llegué aquí siendo el líder del campeonato y sabía que en la carrera tenía que ser conservador para sumar los puntos que necesitaba. Ahora es diferente y más difícil, porque tengo que tratar de ganar y asumir más riesgos". "Lo cierto es que el domingo tengo que arriesgar, eso es seguro, aunque lo fundamental es terminar la carrera porque no dependo sólo de mí", dijo.
Sobre el circuito de Interlagos, declaró: "Se puede decir que me trae suerte. Me gusta este sitio porque me trae muy buenos recuerdos, y espero seguir teniendo esos buenos recuerdos cuando acabe la carrera del domingo. Hace cuatro o cinco carreras me centraba cada fin de semana en tratar de ganar la carrera. Ahora afronto ésta sabiendo que el título es el objetivo".
Alonso no sabe si, en el caso de proclamarse campeón, puede considerar este título como el más difícil de conseguir: "Es difícil decirlo. El año pasado también fue un final de temporada muy difícil y al ganarlo tuve una sensación muy especial. No puedo decir si éste título sería más o menos duro".

Peor estaba en China
Por otro lado, Alonso sabe que lo tiene "difícil", aunque lo tenía peor hace diez días en China. "Siempre le das vueltas para ver qué posibilidades reales tienes. No hay que lanzar las campanas al vuelo; hay que ver lo que se puede hacer y siempre llegas a la misma conclusión: está difícil pero lo estaba más en China", dijo.
El español considera que Hamilton "sin duda va estar más presionado". "Pero supongo que cuando cometes un error reaccionas y es difícil que lo cometas dos veces seguidas, en dos carreras en las que te juegas el Mundial. Por tanto no hay que esperar un error sino intentar ganar el campeonato por nuestros propios méritos, que empiezan por intentar ganar la carrera. Si no ganas, dependes ya demasiado de la suerte".

Combinaciones "macabras"
"Las combinaciones son un poco macabras, porque si los Ferrari van bien y hacen primero y segundo no tengo opción alguna. Tiene que ser un fin de semana bueno para los McLaren y que luego un Ferrari se cuele entre los dos, suponiendo que a mí me vaya bien", agregó el bicampeón mundial. "En la carrera sí hay que ser muy agresivo porque es la última carrera y voy cuatro puntos por detrás. Además, ser primero, segundo o tercero en el Mundial no me va a cambiar mucho la vida. También lo intenté por todos los medios en China, en donde rodaba cuarto sin ningún tipo de opción, así que no es sólo ponerle garra y ganas, hay que esperar que todo salga perfecto. Vamos a ir a por ello pero estoy un poco pensativo de lo que pueda pasar", afirmó.
Sobre la expectación que la resolución del Mundial ha generado en España, Alonso dijo: "Sé que hay mucha expectación porque es un final apasionante en un deporte tan competitivo como la Fórmula 1, que puede llegar a ser monótono cuando siempre ganan los mismos o los campeonatos se deciden rápido. Pero ahora se llega a la última carrera con tres pilotos con posibilidades y eso despierta mucha expectación. Espero que la gente lo pueda disfrutar".

Via : marca.com

No hay comentarios: